








RITMO Y SIMETRIA
Durante el primer cuatrimestre del año 2006 los alumnos de 3er año del Ciclo Básico Unificado, trabajaron con algunos conceptos de composición plástica.
La primera consigna fue reproducir o recrear una baldosa de la planta alta de nuestro colegio para aproximarse al estudio de algunas reglas de composición plástica. La elección de una baldosa calcárea como tema se relaciona con la idea de apropiación del patrimonio local en el ambiente cotidiano. La valoración de lo propio, desde lo pequeño, lo simple, orientado al cultivo de la identidad y la memoria.
El paso siguiente fue que los alumnos crearan sus propios diseños de baldosas. Primero un módulo en un cuadrado de una dimensión determinada prefijada, y luego en un paso sucesivo repetirlo en la hoja las veces necesarias para lograr conformar un motivo completo.
Luego tomaron un curso interactivo a distancia del Centro Nacional de Información y comunicación educativa, que es un programa del Ministerio de Educación y Ciencia para la integración de las tecnologías de información y comunicación en el ámbito escolar del Gobierno Español.
Los alumnos se capacitaron por etapas, que se diagramaron por pasos sucesivos, que incluían la observación de los temas en la web, y posteriormente el trabajo en el aula sobre papel y con lápices de colores y reglas. Integrando así las prácticas tradicionales de la plástica con los nuevos medios.
A continuación pueden observar mas fotografías de las producciones:
En este conjunto se exponen los diseños de vitrales como los llamados rosetones de las iglesias góticas. Como el que se puede observar en la Iglesia del Sagrado Corazon de la Orden de los Padres Capuchinos de Cordoba Argentina colindante con nuestro colegio.